
Panettone con frutos rojos sin pasas y fruta confitada
El producto en breve:
El producto en breve:
El Panettone Artesano con Decoración de Frutos Rojos y Chocolate Blanco de Bottega Bianchin es una reinterpretación sublime del clásico postre navideño, que combina la riqueza de la tradición pastelera italiana con un toque de modernidad y frescura. Esta versión destaca por la incorporación de un surtido de frutos rojos seleccionados y una elegante decoración de copos y glaseado de chocolate blanco.
Las bayas, de sabor intenso y ligeramente ácido, aportan una vivacidad única al panettone, creando un delicioso contraste con el dulzor de la masa. La selección de frambuesas, arándanos, fresas y otras bayas, todas conocidas por su rico sabor y textura jugosa, se mezclan armoniosamente con la suave masa, aportando color y un toque de frescura natural.
La decoración de chocolate blanco, hábilmente aplicada sobre la superficie del panettone, no sólo es un placer para la vista, sino también para el paladar. Las chispas de chocolate blanco añaden cremosidad y dulzura aterciopelada, mientras que el glaseado crea una capa suave y brillante que invita a degustar.
La ausencia de pasas y fruta confitada en esta versión permite que las bayas brillen como protagonistas, destacando su frescura y sabor natural. La base del panettone está elaborada con ingredientes de alta calidad, como harina de trigo blando "00", rica mantequilla y yemas de huevo, que se combinan para crear una masa suave y ligera. La larga fermentación, característica del panettone Bottega Bianchin, garantiza una consistencia aireada y un aroma atractivo.
Este panettone artesanal con decoración de frutos rojos y chocolate blanco es una celebración de la creatividad y la excelencia en la pastelería italiana. Es el postre perfecto para quienes buscan una experiencia de degustación refinada y diferente, un regalo ideal para sorprender y deleitar a los amantes de los sabores delicados y sofisticados. Con cada bocado descubres la armonía entre la frescura de las bayas y el dulzor del chocolate blanco, en una combinación que hace de este panettone una obra de arte culinaria.
La Pedemontana Veneta es una zona paisajística fascinante y hospitalaria situada entre las provincias de Treviso y Vicenza, en el Véneto. Esta área combina territorio, cultura y perspectivas de desarrollo en un contexto único. La Pedemontana Veneta está atravesada por una nueva autopista, una importante infraestructura que conecta 36 municipios entre Vicenza y Treviso, mejorando la movilidad y reduciendo el tráfico en las zonas residenciales.
El territorio de Pedemontana Veneta se caracteriza por la presencia de 97 villas venecianas, obras maestras arquitectónicas situadas a no más de 2 km de la autopista. Estas villas forman parte de las 1.769 presentes en la zona precordillerana y de las 3.828 repartidas por el territorio regional.
La región también es famosa por su riqueza gastronómica y vinícola, con 153 zonas típicas en un radio de 5 km de la autopista. Entre ellos destacan 9 productos DOP, 5 IGP, 4 vinos DOCG, 8 DOC, 4 IGT, 119 productos agroalimentarios tradicionales y 4 baluartes de Slow Food.
Pedemontana Veneta ofrece una amplia gama de vinos, quesos, verduras, embutidos y delicias de alta calidad , incluidos, solo por nombrar algunos, Asiago DOP , quesos Morlacco e Imbriago , Grappa y destilados de frutas, Sopressa DOP , harinas molidas a la piedra de origen antiguo. cereales ( Mulino Terrevive ) , aceite de oliva virgen extra , Prosecco DOCG de Valdobbiadene y Asolo. Además del ya mencionado Prosecco, apreciado y exportado a todo el mundo, en los últimos años se han revalorizado vides autóctonas de las que se había perdido la memoria, entre las que destacan la Recantina y la Rabiosa dei colli Asolani ( Pat del Colmel ). .
En resumen, la Pedemontana Veneta es un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura, la arquitectura y la gastronomía. Gracias a la Superstrada, los visitantes pueden moverse fácilmente entre las bellezas de esta región, descubrir las villas venecianas y saborear las numerosas delicias locales.
Los productos típicos de la Pedemontana veneciana, que incluye zonas montañosas y montañosas, reflejan la riqueza y la identidad de una vasta tierra con antiguas tradiciones agrícolas y pastoriles. La gastronomía local ofrece un continuo descubrimiento de sabores y tradiciones.
Entre los símbolos regionales, el Radicchio Rosso di Treviso IGP es un emblema de la tradición agrícola veneciana. Crujiente y versátil, se utiliza en muchos platos regionales. La apreciada trufa negra Grappa ( Bruno Ceccato ) en las variedades scorzone nero, uncinato y nero pregiato, en sus versiones de verano e invierno. Otras legumbres que se cultivan en la zona son el Borlotto Nano de Levada , el Fagiolo di Posina y los guisantes de Borso del Grappa .
La Pedemontana Vicentina cuenta con una excelente producción de frutas y verduras, entre ellas los espárragos blancos DOP de Bassano del Grappa, la cereza IGP de Marostica, la Durona de Chiampo, en otoño, castañas y nueces. En el corazón de los Dolomitas, Miele delle Dolomiti Bellunesi DOP se produce en el territorio de la provincia de Belluno, fácilmente accesible desde la autopista Pedemontana Veneta. Gracias a la riqueza de bosques y pastos, la miel de la zona de Belluno tiene características únicas derivadas de la flora típica de los ambientes montañosos.
La zona en las laderas del Monte Grappa obtuvo la marca DOP como " Olio Veneto del Grappa " en 2001. Apreciado por su sabor dulce y delicado y su bajísimo porcentaje de acidez, sus características organolépticas derivan sobre todo de la composición del suelo, pero también del clima, normalmente sin nieblas y humedad estancada. El municipio de Pove ostenta el nombre de "Conca degli Ulivi", el Aceite de Oliva Virgen Extra producido aquí ( Oro de Poè ) en pequeñas pero muy valiosas cantidades, cuenta con premios y reconocimientos en prestigiosos concursos internacionales. En las colinas de Asolo se cultiva otra especie autóctona denominada Asolo, reconocida en 2017 con la subzona DOP Aceite de Oliva Virgen Extra Asolo de la Pedemontana del Grappa.
Las laderas del Monte Grappa también son famosas por la IGP Marroni del Monfenera. El cultivo del castaño se está recuperando en la Pedemontana del Grappa y Montello gracias a numerosos eventos, como la Exposición de la Castaña de Monfenera.
Por último, en la zona de Bassano se cultiva el Espárrago Blanco de Bassano, que obtuvo la DOP en 2007.
Tiene un característico sabor agridulce que lo distingue de todas las demás especies de espárragos. Es tierno y no leñoso, de apariencia y olor fresco. Se recolectan todos los días de madrugada para garantizar la máxima calidad del producto, tras la recolección los espárragos se lavan, limpian y seleccionan rigurosamente a mano. Luego se atan con un chupón de sauce llamado "Stroppa".
Ésta es una característica irrefutable del Espárrago Blanco de Bassano.
Y estos son sólo algunos ejemplos de las excelencias gastronómicas y enológicas de la Pedemontana Veneta.
Déjate conquistar por la calidad y tradición de los productores artesanales que hemos seleccionado para ti, productores que mejor expresan la autenticidad y la riqueza de este territorio maravilloso.