
Italo Cescon Refosco Friuli Grave D.O.C.
El producto en breve:
El producto en breve:
En 1957, a unos 30 km de Treviso, la historia de nuestra empresa cobró vida gracias a la intuición y al coraje de nuestro querido fundador, Italo Cescon. A partir de ese momento, la pasión por el vino se convirtió en el alma que alimentaba nuestras vidas, nosotros los niños - Gloria, Graziella y Domenico - junto con nuestra querida madre Chiara, custodios de los recuerdos y secretos de una familia que ha hecho de la viticultura su misión. Estamos ubicados en la zona de producción de la DOC Piave, entre la zona montañosa de Treviso y Friuli, con Montello al norte y la laguna de Venecia al sur, a lo largo del eje del río Piave. En realidad, esta historia comienza unos años antes de 1957, cuando Italo Cescon, recién regresado del servicio militar en 1954, decidió seguir los pasos de su abuelo Domenico y emprendió la producción de vino en la pequeña bodega "Enoteca Italo Cescon". Desde el principio nos hemos destacado por la venta exclusiva de vino embotellado, con etiquetas manuscritas en papel de paja y el característico Tralcetto, símbolo que nace de un gesto espontáneo, atando un palo nudoso al cuello de la botella. En 1967, tras la inundación de 1966, nos trasladamos a la actual sede de la empresa en Roncadelle (Treviso), con el fin de ampliar la logística y la producción. En los años 70, nuestros vinos conquistaron los mercados europeos, de Roma a Milán, de Alemania a Suiza y Francia, gracias a la visión empresarial de nuestro padre.
Los años 80 marcaron el auge de nuestra producción, con el lanzamiento de la línea "La Cesura", que trajo importante reconocimiento internacional gracias a vinos como Raboso DOC Piave y Manzoni Bianco 6.0.13.
En los años 90, nosotros, la tercera generación Gloria, Graziella y Domenico, continuamos el legado de nuestra familia con entusiasmo e innovación. Renovamos la marca Italo Cescon en 2006, manteniendo su historicidad pero adaptándola a las necesidades de los consumidores modernos. En 2008 plantamos los primeros esquejes de Incrocio Manzoni 6.0.13 en la nueva finca de Fagarè, a pocos kilómetros de Treviso, invirtiendo constantemente en nuevos viñedos, investigación y experimentación. Para nosotros hacer vino no es sólo un trabajo, es nuestra vocación. Nos sentimos llamados a compartir lo que hemos creado porque juntos le hemos dado voz a nuestra mayor pasión. En nuestros vinos encontramos la expresión plena de los sabores de nuestra tierra que revelan la vida de un proyecto realizado con amor y dedicación. El vínculo entre tierra y viñedo es el primer paso para dotar de carácter propio a un vino. Proteger la viña y la tierra sobre la que reposa es nuestro deber. Si en la vid los racimos tienen todo lo necesario para madurar, en la bodega encuentran el espacio para desarrollar su máxima personalidad, gracias a procesos y tiempo especiales. Como decía Italo Cescon, "Todo vino tiene un alma secreta. La buscarás con esfuerzo y sólo la revelarás con amor".
Es la unión de las partes individuales lo que crea algo más grande. Partiendo de esta suposición, hemos perfeccionado cada paso a lo largo de los años para acercarnos cada vez más al mejor resultado. La uva es nuestro punto de partida, el cuidado al detalle que hace único el sabor de cada uno de nuestros vinos. Cuidamos nuestros viñedos ecológicos respetando sus ciclos naturales y de forma ecosostenible. La biodiversidad es la verdadera riqueza de nuestra tierra, y es precisamente gracias a este equilibrio y a las relaciones mutuas de estas especies vegetales que podemos obtener productos genuinos. Para enriquecer el suelo de nuestras tierras utilizamos la antigua técnica del abono verde, un método eficaz y natural para amplificar la fertilidad del viñedo. Este método estudiado y perfeccionado a lo largo de nuestra experiencia nos representa a nosotros y a nuestra bodega, hemos definido nuestro camino, personal y único, como nuestros vinos.
Hoy en día, la bodega Italo Cescon cuenta con 120 hectáreas de viñedos: 80 hectáreas en el sureste del Véneto (de las cuales aproximadamente 20 hectáreas son propias), 15 hectáreas en Friuli Venezia Giulia y 15 hectáreas en las colinas de Valdobbiadene.
Imagen cortesía de: CHRISTIAN BAZZO | Estudio ADV y fotógrafo comercial
La región de Friuli Venezia Giulia es una hermosa zona situada en el noreste de Italia, en la frontera con Austria y Eslovenia. Conocida por su rica tradición culinaria y su excepcional producción de vino, esta región ofrece una variedad de productos enológicos y gastronómicos únicos y de alta calidad.
La cocina friulana se basa en ingredientes frescos y auténticos, a menudo de origen local. La región es famosa por sus embutidos, como el jamón de San Daniele y el jamón de Sauris, ambos obtenidos de cerdos seleccionados y curados cuidadosamente para crear un sabor rico y delicado. Otros embutidos típicos son la panceta, el salami y el cotechino, que se preparan utilizando métodos tradicionales transmitidos de generación en generación.
La región de Friuli Venezia Giulia también es famosa por sus quesos. El Montasio es uno de los más conocidos, un queso semicocido elaborado con leche de vaca, de sabor intenso y aromático. Tampoco hay que olvidar el Jamar, un queso crudo y semicrudo de sabor suave y envolvente.
En cuanto a los primeros platos, Friuli Venezia Giulia ofrece especialidades como los cjarsons, una especie de ravioles rellenos de una mezcla de dulce y salado, compuestos de hierbas aromáticas, queso, frutos secos y especias. Otro plato típico es el frico, una especie de tortilla de patatas y queso, muchas veces enriquecida con jamón o especias.
La región también es famosa por sus vinos de calidad. Friuli Venezia Giulia es famosa por sus blancos, en particular el Friulano, un vino seco y aromático, el Ribolla Gialla, de sabor afrutado y vivo, y el Pinot Grigio, conocido por su elegancia y frescura. Los tintos incluyen Refosco dal Peduncolo Rosso, un vino intenso y especiado, y Pignolo, un vino de gran estructura y carácter.
La región de Friuli Venezia Giulia también es famosa por sus postres. Uno de los más famosos es Gubana, un postre elaborado con masa fermentada relleno de nueces, almendras, piñones, pasas y especias, todo ello envuelto en una cáscara crujiente. Otra delicia es el presnitz, un pastel a base de hojaldre relleno de frutos secos, miel y licor.
En resumen, la región de Friuli Venezia Giulia es un verdadero paraíso para los amantes de la gastronomía y el vino, ya que ofrece una amplia gama de productos enogastronómicos de alta calidad. Sus especialidades, que van desde embutidos hasta quesos, desde primeros platos hasta vinos finos y postres tradicionales, reflejan la autenticidad y la pasión de la cocina friulana.
La región también es famosa por la producción de vinagres balsámicos tradicionales, conocidos por su dulzura y densidad. El vinagre balsámico de Friuli Venezia Giulia se obtiene a partir de uvas seleccionadas y se envejece en barricas de madera para dar al producto final una nota dulce y un sabor equilibrado.
No podemos hablar de productos gastronómicos y vitivinícolas de Friuli Venezia Giulia sin mencionar los productos del mar. La región tiene una rica tradición pesquera y ofrece una variedad de productos pesqueros frescos y deliciosos, como sardinas en saor, sepia a la parrilla y mejillones de Triestina. Estos platos reflejan la influencia marítima de la región y ofrecen una experiencia culinaria única.
La región también es famosa por sus cafés. Trieste, la principal ciudad de la región, es considerada la capital del café italiano. La tradición cafetera en Trieste está profundamente arraigada, con cafés históricos que ofrecen una amplia selección de mezclas y una atmósfera única. Degustar un buen café de Trieste es una experiencia que los amantes del café no deben perderse.
En conclusión, la región de Friuli Venezia Giulia ofrece una rica variedad de productos gastronómicos y vitivinícolas de alta calidad. Desde embutidos hasta quesos, desde primeros platos hasta vinos finos y postres tradicionales, cada especialidad refleja la pasión y la autenticidad de la cocina friulana. Explorar los sabores y aromas de esta región es un verdadero placer para los sentidos y una experiencia culinaria inolvidable.